Los cuentos son un recurso que ha sido utilizado desde las primeras generaciones.
El cuento puede definirse como "es una narración de hechos imaginarios o reales, protagonizada por uno o varios personajes y con un argumento sencillo que trata de atrapar al lector hasta el final de la historia".
Por ello, desde las edades más tempranas, a todos/as nos gusta que a lo largo de nuestra vida nos cuenten historias, hechos y relatos gracias a los cuales aprendemos a escuchar, comprender, prestar atención...y sobretodo dejar volar nuestra imaginación.
Los cuentos estimulan la imaginación y la fantasía de los niños. Por ello, leyendo un cuento a un niño/a estarás potenciando su imaginación y creando lazos de afectividad entre vosotros.
La palabra cuento es como un árbol: proviene de miles de raíces (autores) y se clasifica en varias ramas. Con esto queremos decir que los cuentes están organizando en diferentes categorías y tipos:
* Cuentos de aventuras.
* Cuentos policíacos o de detectives.
* Cuentos de ciencia-ficción
* Cuentos dramáticos.
* Cuentos de fantasía o maravillosos.
* Cuentos para niños.
* Cuentos de hadas.
* Cuentos de terror, de miedo, de fantasmas, etc.
En la red podemos encontrar infinitas páginas webs acerca del cuento, sus características y miles de datos más, pero sobretodo podemos encontrar una amplia gama de cuentos e historias de todo tipo, para todas las edades y para todos los gustos.
Algunas de las muchas páginas sobre cuentos infantiles que pueden sernos de utilidad son:
-Cuentos para dormir: cientos de cuentos infantiles para educar en valores.
-Garabato: más de 600 cuentos infantiles ordenados alfabeticamente.
-Pequelandia: cuentos infantiles
-En cuentos: Desde los más clásicos cuentos hasta los más novedosos.
-Guia infantil: Cuentos para divertir y educar.
Finalmente os dejamos aquí un regalito para que disfrutéis de este cuento no sólo escuchándolo, sino también viéndolo....
SE TERMINÓ
Hace 15 años